Este lunes 4 de enero, Acapulco despertó con semáforo naranja, donde hoteles, restaurantes y plazas comerciales limitarán su aforo de un 70 al 50 por ciento.
Ante este cambio, el presidente de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco, Alejandro Domínguez Aveleyra y el presidente de CANACO – SERVYTUR, Raúl Iracheta comentaron que el cambio en el semáforo epidémico en Acapulco fue una buena decisión del gobernador Hector Astudillo Flores.
Pues se reactivó la economía y se ayudó de manera directa a los trabajadores que dependen del turismo. Aunque recalcaron que con este cambio, las medidas sanitarias se deberán redoblar para evitar un alza en los contagios de COVID-19.
Hasta el día de hoy, Acapulco mantiene una ocupación hotelera general del 38.3 por ciento, en la zona diamante se alcanza un 44.5 puntos porcentuales, la dorada 38.6 por ciento y la zona tradicional alcanza 14.7 por ciento.
Por último, el semáforo diferenciado se mantuvo por la temporada vacacional decembrina en Acapulco, Ixtapa, zihuatanejo y Chilpancingo donde estos municipios regresan a semáforo naranja, como todo el estado de guerrero, dando así por terminado con el semáforo diferenciado.