Esta mascarilla inteligente, conectada de forma permanente mediante conexión bluetooth al móvil o a la tablet, es capaz de traducir del japonés a otros ocho idiomas. También es necesario que el smartphone o la tablet tengan conexión a la red para que, a través de una app, sea capaz de traducir lo que hablamos y reproducirlo para que los demás nos escuchen.
Según Taisuke Ono, director ejecutivo de Donut Robotics, durante años han estado trabajando para desarrollar un robot y ahora han utilizado esa tecnología «para crear un producto que responda a cómo el coronavirus ha transformado la sociedad». C-Mask es la adaptación de un proyecto previo que habían conseguido para el aeropuerto de Haneda en Tokio, para el que obtuvieron un contrato para suministrar guías y traductores robotizados.
Las 5.000 primeras mascarillas ya están en el mercado japonés, y esperan llegar pronto a Europa, China y Estados Unidos.